Las 10+1: entrevistas Social Media (Nacho Sáenz)

Antonio Social Media

Nacho Sáenz, community manager y webmaster de Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior, continuamos  la sección en la que entrevistaremos a destacados personajes del mundo del Social Media en España.

10603_10151391591361707_519510509_n– Cuenta, en un par de líneas, quién eres y qué haces en tu empresa.

Soy periodista desde hace ya más de seis años y tras varias prácticas por medios tradicionales (prensa y radio, fundamentalmente) terminé trabajando en el departamento de comunicación de Extenda. Actualmente me encargo de la parte digital de la comunicación: web, redes sociales, red profesional propia, blogs, etc., sin abandonar otras tareas básicas de los gabinetes de prensa.

– ¿Desde cuándo está presente tu empresa en redes sociales y qué objetivos ha alcanzado gracias al social media?

Comenzamos a trabajar con ellas tras el verano de 2010 y asociando su lanzamiento a un par de eventos que teníamos organizados. Al principio se trató…

Ver la entrada original 780 palabras más

Anuncio publicitario

7 Apuntes de SEO para tu blog

Dulantzi Social Media

Todo blogger que se precie de serlo respeta un principio fundamental: En el blog no se escribe para Google sino que se escribe para los lectores, aportando valor y, por qué no, calidad literaria. Esto es algo que suscribo plenamente, ya que mientras el buen contenido refuerza tu marca personal de forma permanente, el posicionamiento en buscadores no. Pero, dicho esto, también es importante llegar a nuevos lectores, y por ello me gustaría compartir contigo algunosapuntes de SEO para tu blog.

Ver la entrada original 840 palabras más

Crowdfunding y social media: una evolución conjunta – vía @RedesSocialesES

Gabriel Catalano®

Que el mundo social media ha cambiado muchas cosas en la red no es ningún secreto y creo que todos los que hemos podido navegar en la era anterior y en la actual, en la que las redes sociales se han apoderado de casi todo hemos sido conscientes de la evolución que ha sufrido. Y aunque hace un momento hemos hecho un análisis muy relacionado, cuando hablamos del ecommerce y del social media, en este caso vamos a pasarnos a un concepto de la época del nacimiento de los social media actuales, el crowdfunding, e intentaremos ver cómo los social media han influido en su evolución.

Crowdfunding y social media: una evolución conjunta

SOCIAL MEDIA CROWFUNDING

La verdad es que si en sí mismas las consideras redes sociales entonces es cierto que la influencia es aún mayor en este mundillo, porque para aquellos puristas que creen que social media lo son plataformas…

Ver la entrada original 58 palabras más

Estudio de presencia en redes sociales de las Empresas del Ibex 35

Luces y Sombras de las Marcas

Estudio de Comunicación ha realizado para el País Negocios, un estudio pormenorizado sobre la presencia en red de las empresas que pertenecen al IBEX 35.

Las principales conclusiones del estudio arrojan los siguientes datos:

– Más del 50% de las empresas tienen presencia activa en Redes Sociales

– El sector que más destaca es la banca, frente a la construcción que es el más reticente a utilizarlas

– Las Redes utilizadas preferentemente son Facebook, Twitter y Linkedin

– En Linkedin  y Facebook destaca Banco de Santander con 130.000 seguidores en Linkedin y cerca de 88.000 fans en Facebook

– Se ha incrementado la presencia de estas empresas en Facebook desde 2010…

Ver la entrada original 201 palabras más

Pereza o incertidumbre

Llevo tiempo queriendo hacerme un blog, un blog en el que pudiese hablar de cualquier cosa. Os preguntareis porque no me lo había hecho hasta ahora, y la respuesta es sencilla: tenía demasiadas ideas en la cabeza como para centrarme en una y ponerme a escribir. 

Quiero hablar de muchas cosas, de cualquier cosa que se me venga a la cabeza; postear un día sobre peces y al día siguiente sobre analítica, yo que sé. Y la mejor oportunidad que pude tener para hacerme el blog fue la clase de Imagen Corporativa. 

No pretendo ofender a nadie y menos a mi profesor, pero creo que el objetivo de la asignatura es el objetivo que yo llevo tiempo buscando para crear esto: hacer tus propias «pajas mentales» y compartirlas con todo el mundo para que después te feliciten o bien te critiquen.

Tengo que decir que intenté hacerme un blog en Tumblr, pero lo veo demasiado complicado de entender; prefiero las cosas fáciles y sencillas.

No me voy a extender más en mi primera entrada, simplemente decir que espero que mis posts seas de vuestro agrado y si no, siempre recibo una buena critica constructiva 😉

Etiquetado como